Noticias

Entrevista con Juan José Téllez

¿Qué te interesa además de la música?

* La historia de interesa mucho.

¿Por qué te gustan tanto los caballos?

* Porque, en cierta medida, representan a Andalucía. Siempre fuí aficionado a ellos.

 

¿Cómo te sientes más a gusto, interpretando tus propias composiciones o las de otros?

* Bueno, cuando ejecutas una partitura propia, te implicas más, te sientes mucho mas identificado porque sabes qué inspiró cada nota. Las personas de tu entorno, las ciudades que conoces, incluso una puesta de sol. Componer es poner por escrito tu experiencia.

¿Qué aprendes de las ciudades y países que has visitado?

* Su música, por supuesto, conocer a su gente, su historia, sus sabores, sus tradiciones. Todo eso me interesa mucho.

Después de recorrer media Europa, Japón, China, USA, México o Ecuador, ¿qué esperas encontrar en Rusia?

– Rusia para mí es muy importante, porque sus músicos son los que más me han influido junto con los músicos españoles.

Supone todo un reto lograr que un público tan exigente acepte mi música.

Ahora, Manolo Carrasco quiere abrirse mucho más al mundo, insistir en su faceta cosmopolita. ¿No temes perder las raíces?

* Es imposible. Las raíces siempre están ahí. Pero hay que recordar que Cádiz, históricamente, siempre fue una ciudad cosmopolita. Y el flamenco, una música de ida y vuelta.

¿Vale cualquier tipo de fusión?

* No. Pero vale la fusión hecha desde el respeto a cada música, hecha con cariño y, por supuesto, con conocimiento.

Siempre que la música esté bien hecha merece la pena apostar por ella.

¿Qué prefieres? ¿La música, o el baile?

* Yo bailo cuando toco el piano.

¿Te ha gustado la noticia? ¡Compartela!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram